dimarts, 5 de juny del 2012

modernismo

4º ESO: Modernismo (la belleza y el hastío)

¿Cuántas cosas conocéis que sean bellas e inútiles a la vez? ¿Estáis aburridos de vuestra vida?

Hola chicas y chicos!!!

Bueno, estamos haciendo una marathon de los temas 09 y 10. Así que ya sabéis: A TOPEEEEEEEEEE!!!!!

1. MODERNISMO
A) Busca fotos de los siguientes edificios y cuélgalos:
- La casa Batlló de Barcelona.




- La Sagrada Familia.





- El Parque Güell.










Ahora contesta:
- ¿Qué tienen todas ellas en común en cuanto a la estética?
Todos parecen ser edificios religiosos y tienen formas onduladas y altos.

- ¿Qué arquitecto la construyó?
Antoni Gaudí.

B) Ahora encuentra cuadros del pintor Mucha y cuelga los 3 que más te gusten. Explica debajo de cada uno por qué te gusta.

Me gusta porqué se observa a una bella mujer con muchas flores y con mucha naturaleza.


Me gusta porqué tiene muchos colores y hay muchas flores y la mujer parece estar pensando en alguien que quiere.










Me gusta porqué tiene un buen diseño y la mujer tiene un vestido bonito.






Ahora contesta:
- ¿Qué tienen en común?
En todos estos cuadros se observa  a unas mujeres bellas con vestidos brillantes y también se usan muchos elementos de origen natural.
- ¿Cómo es la mujer en los cuadros de Mucha?
La mujer en sus cuadros es muy bella y bien vestida.
- Busca algunos datos biográficos del pintor y una foto suya.


Alfons Mucha nació en julio del año1860 y murió en julio de 1939, fue un pintor y artista decorativo checo.
Nació en Moravia (Imperio autríaco).
Se mudó a París en 1887 se saltó a la fama gracias a su primer cartel litográfico para la actriz Sarah Bernhard.
Tras la Primera Guerra Mundial, Mucha diseñó sellos postales, billetes de banco y otros documentos gubernamentales para la nueva nación. 


C) Las características del Modernismo son:
- buscan la belleza absoluta.
- no les interesa la utilidad, no importa que algo sea inútil, siempre que sea bello.
- el cromatismo (el colorismo).
- la búsqueda del lujo y la ostentación.
- los animales y seres simbólicos: el cisne, la luciérnaga, el unicornio, las ninfas, las hadas...

COPIA ESTAS CARACTERÍSTICAS Y JUSTIFICA CADA UNA CON LAS IMÁGENES, CUADROS, EDIFICIOS , JOYAS QUE HAYAS VISTO. EJEMPLO:
- Buscan la belleza absoluta (los cuadros de Mucha reflejan mujeres bellas, con vestidos preciosos y muchos colores).













-no les interesa la utilidad, no importa que algo sea inútil, siempre que sea bello(la casa Batlló de Barcelona tiene formas onduladas, aunque sea inútil, es algo bello y mejora la imagen de la casa.)







-el cromatismo( el colorismo):(los cuadros de Mucha reflejan colores brillantes )


la búsqueda del lujo y la ostentación.(en el modernismo la gente quiere verse bien, la gente se compra muchas joyas y decorativos para su hogar )










-los animales y seres simbólicos:el cisne,la luciérnaga, el unicornio, las ninfas, las hadas...(en el modernismo se uilizan animales simbólicos que expresan la libertad, la paz y la belleza de la naturaleza)





D) El Modernismo (1888 hasta principios siglo XX, 1920) no tiene que ver nada con el Realismo (1850-1890). Sin embargo, todo lo que has aprendido del Modernismo SÍ TIENE QUE VER CON EL ROMANTICISMO (1830-1860):
- Escribe 3 similitudes con el Romanticismo.
Al igual que en el romanticismo, en el modernismo se busca el amor y la belleza.
La arquitectura en el modernismo, los edificios son demasiado grandes igual que los del romanticismo.
En la pintura modernista se ven a bellas mujeres  igual que en el romanticismo.
- Escribe 3 diferencias con el Romanticismo.
En el romanticismo les gusta vestirse de ropa oscura y en el modernismo no.
En en romanticismo les gustan los lugares  que dan miedo(las ruinas y  los cementerios en ruinas) y en el modernismo les gusta  la estética y la decoración de lo edificios.
Los personajes del romanticismo, sueñan con amores imposibles y en el modernismo no.

2. LAS VANGUARDIAS.
a)
- Busca en la RAE el término vanguardia y copia la acepción que más se ajuste al movimiento literario que estudiamos.
2. f. Avanzada de un grupo o movimiento ideológico, político, literario, artístico,etc.
-Explica lo que ponga en la wikipedia de: surrealismo, creacionismo, dadaismo, futurismo.
surrealismo:es un movimiento artístico y literario procedente de Francia a partir del dadaismo.




creacionismo: es el conjunto de creencias, inspiradas en la religión que creen que la tierra y los seres que 
viven en ella fueron creados por uno o varios seres divinos.




dadaismo: es un movimiento cultural que surgió en Suiza en 1916 fue propuesto por Hugo Ball , escritor de los primeros textos dadaístas. 




futurismo: fue un movimiento fundado en Italia, inicial de las corrientes de vanguardia artística.






- Añade debajo de cada explicación un cuadro de Dalí (surrealismo), un cuadro del creacionismo, un cuadro dadaista y otro futurista (LA CALLE ENTRA EN EL EDIFICIO).
b)
- Ramón Gómez de la Serna...¿Quién era? 

fue un prolífico escritor y periodista vanguardista español y inventor del género literario conocido como greguería.
-
Aquí te paso algunas greguerías: Las pirámides son las jorobas del desierto; En invierno el rosal está pensando en sus rosas; Cuando el armario está abierto parece que toda la casa bosteza; Al oír la sirena parece que el barco se suena la nariz. - La greguería es otra manera de mirar la realidad...¿Por qué? porqué se utilizan  frases escritas de diferente manera, pero tienen sentido en la realidad.
-
Invéntate tú ahora 3 greguerías.
l hacerse de noche, el sol se duerme
-Al ver las estrellas, mis ojos brillan.
-Cuando hace sol en invierno, me gusta ver el frio.


- Una de las técnicas del surrealismo (a parte de pintar los sueños) era la escritura automática. Se trata de escribir todo lo que te pase por la cabeza sin pensar, sin poner comas ni puntos, ni acentos ni ninguna otra norma. SE TRATA DE QUE TU SUBCONSCIENTE TRABAJE. Ejemplo:
ESTOY CANSADA YA DE LAS CLASES, DEL BLOG Y DE TODO QUIERO ACABAR TENER VACACIONES PERO NO UN MES UN AÑO BUENO DE TODAS MANERAS PIENSO QUE HA IDO BIEN AUNQUE A VECES CUANDO ME LEVANTO DIGO ES FIN DE SEMANA NO NNO ES FIN DE SEMANA MIERDA.

ES UN EJEMPLO. Haz tú ahora lo mismo: Escribe tres líneas de escritura automática. No pienses y no te cortes. Es igual lo que salga, aunque sea malo.
que bien ya falta poco para las vacaciones estare tan feliz por fin no voy a  preocuparme de haceer losdebeeres   por eso estas semanas quiero hacer lo maximo por aprovar todas lsa assignturas y pasar al curso siguiente quiero descansar estoy muy cansado

3. VALORACIÓN DEL BLOG
-¿ Te ha servido para algo trabajar con un blog las materias de castellano?
sí, el blog me ha servido para aprender mas, además de los ejercicios en clase, el blog me ayudó a entender mejor todo y aprobar los exámenes. 
- ¿Hubieras preferido recibir esas explicaciones en el aula?
no, así ayuda a entender mejor.
- Opina sobre lo que piensas del blog y dime algunas otras técnicas que se pueden aplicar en clase para que os divirtáis y aprendáis más:
El blog me ha gustado mucho, porqué se aprende más y también es más cómodo porque se puede hacer desde casa y así se puede pensar mas.
Se podría hacer un juego educativo que tenga que ver con el tema de vez en cuando para que los  alumnos participen más en clase.


4. DESPEDIDA GENERAL
- ¿Para qué crees que te ha servido este 4º de la ESO en general?
Me ha servido para aprender muchas cosas que antes no sabía.

HEMOS PASADO ALGUNOS BACHES JUNTOS. AÚN ASÍ,  POR MI PARTE ME QUEDO CON QUE ME HA GUSTADO MUCHO SER VUESTRA PROFESORA. GRACIAS A TODOS.
ESPERO QUE VOSOTROS TAMBIÉN HAYÁIS DISFRUTADO DEL CURSO.

FELICES VACACIONES.
 UN BESAZO.
igualmente!

MAR

dimecres, 18 d’abril del 2012

romanticismo y realismo







La gente piensa que los enamorados son románticos, pero...¿Seguro? ¿Qué sabéis de los románticos?
Como sabéis siempre os propongo muchas cosas, así es que empiezo:

A) INFORMACIÓN

1. Explica para ti qué es ser romántico, cómo es una persona romántica.
para mi una persona romántica es gente que sabe amar de una manera distinta. 
Es una persona a la que le gusta estar a solas con su novio/a en un lugar donde no haya público y con velas.

2. Ahora piensa si has oído algo sobre el Romanticismo como movimiento literario y escribe 10 palabras que se te ocurran al pensar en ello. edad media, cementerios, casas con ruinas, bosques, muerte, amor, miedo, soledad, bécquer, leyendas.

3. Sólo en este momento (no hagas trampas) busca la palabra Romanticismo en la RAE (no en la Wikipedia) y pon las acepciones que encuentres.
 1. m. Escuela literaria de la primera mitad del siglo XIX, extremadamente individualista y que prescindía de las reglas o preceptos tenidos por clásicos.
2. m. Época de la cultura occidental en que prevaleció tal escuela literaria.

3. m. Cualidad de romántico, sentimental.

4. ¿Tiene algo que ver la definición que has encontrado con lo que pensabas antes?
a primera y la segunda no.La tercera sí porque habia pensado que tenia que ver con los sentimientos.
5. Busca los 3 autores/as españoles románticos más importantes y pon una obra suya.  
José de Espronceda: El estudiante de Salamanca.
Gustavo Adolfo bécquer: Leyendas y Rimas.
Rosalía de Castro: En las orillas del Sar.


6. Encuentra en las imágenes de google cuadros románticos y pégalos en tu blog, poniendo el nombre del cuadro y del autor e indicando por qué has elegido ese.



He eligido este cuadro porqué se observa como la gente lucha para sobrevivir.





He eligido esta obra porqué me gusta la forma de la pintura y la posición de los personajes.





 Dedham Mill, Essex obra De Constable, John
He eligido esta obra porqué me gusta el paisaje.








Bonaparte visitando a los apestados de Jaffa, Antoine-Jean Gros.
He eligido este cuadro porqué me gusta la decoración y la arquitectura que se observa en el cuadro.





Retrato de Josefina, por Pierre-Paul Prud'hon.
He eligido este cuadro porqué se observa a una mujer solitária en un bosque, típico del romanticismo.



7. ¿Cómo vestían los románticos? (investiga en la red) ¿Qué grupos actuales visten más o menos así?
Cuelga una foto de un romántico del s.XIX y de uno del siglo XXI, comparando la ropa.
Los románticos vestían con ropa mas o menos elegante, la mayoría de los hombres con traje y las mujeres con vestidos elegantes pero.Vestían mas o menos así.


Los grupos actuales que más se parecen a los antiguos románticos  de la manera de vestir son los góticos porque se visten con ropa oscura.





8. El romanticismo tiene que ver con las ruinas, los cementerios, la muerte, el terror, el amor inalcanzable...¿Por qué se dice entonces hoy día que una persona es romántica cuando piensa en el amor? ¿Qué tiene que ver una cosa con la otra?
Yo creo que hoy día se dice que una persona es romántica cuando se preocupa mucho por el amor y hace todo lo posible por quedar bien con su pareja dando regalos, yendo de cena a solas con las luces apagadas y con velas. Y en el romanticismo también se pensaba mucho en el amor y les preocupaba mucho, pero que en la mayoría no tienen finales felices.


B) CREACIÓN


EL MUERTO VIVIENTE

Un día de invierno, cuando tenía 13 años. Eran las 22:00 en un barrio de Palma de Mallorca, cerca de la catedral, nos encontrábamos en un callejón muy estrecho, éramos yo y otros dos amigos.
Íbamos a una fiesta por la noche, mientras caminábamos estuvimos hablando. Les contaba que había oído hablar sobre la muerte de un hombre conocido, asesinado o se había suicidado.
Hay gente que dice que su novia le había dejado y por eso se suicidó.
Mientras andábamos empezó a llover intensamente, fuimos a refugiarnos a una casa que estaba abandonada.
Esperábamos a que la lluvia se parara, estuvimos observando lo que había dentro de esa casa que estaba en ruinas.


Subimos unas escaleras amplias, y de repente se cerraron las puertas.
Teníamos miedo, intentamos abrir la puerta pero no se podía abrir.
Buscábamos una salida, para salir de esa terrorífica casa, escuchábamos unos ruidos y unas voces.
Dimos la vuelta y vimos que era un hombre, pero tenía un rostro que daba miedo, parecía un zombi.

Me di cuenta de que era el hombre que se había suicidado en ese barrio. No me lo podía creer.
Mis amigos se escaparon y pudieron abrir la puerta de la salida.
Intenté escapar, pero no me podía mover, solo podía hablar.
Le dije _ ¿qué quieres de mí?
Me contestó _ quiero recuperar a mi novia. Si no me ayudas no te soltaré.

Grité fuerte. Y me desperté en mi casa, mi madre entró en mi habitación porque había oído el grito.
Le conté lo que había soñado.
Mi abuelo me contaba leyendas e historias de terror cuando yo era pequeño y ahora tengo pesadillas por las noches.
Mi madre me dijo_tu abuelo no debería haberte contado esas historias de miedo“.





C) COMPARACIÓN ROMANTICISMO- REALISMO

1. Busca en google imágenes 3 cuadros románticos que te gusten y 3 cuadros realistas que te gusten. Pégalos por parejas (uno romántico, uno realista) y explica después de cada pareja qué diferencias ves entre ellos.
realista                                                                                           románticos


En el cuadro realista se observa un paisaje con una persona trabajando, un árbol y mucha naturaleza. En cambio el cuadro romántico se  haya unos troncos de árboles sin hojas y un cementerio en ruinas y hay mucha oscuridad.



 En estos dos cuadros se ve en el cuadro realista a dos hombres trabajando duro y se preocupan por vivir.En el cuadro romántico se observa a un hombre solitario y que se preocupa por el amor.



















En el romanticismo las mujeres se solían vestir de vestidos mas oscuros y en el romanticismo las mujeres se vestían con ropa mas coloreada.

2. Idem con 3 objetos decorativos o joyas.

realismo                                                                                                                    romanticismo









                                                                        
                                           
                                                                                                     
                                                       
                                                                                                         
La diferencia entres los decorativos y joyas:
En el del romanticismo son más detallistas, mas elaborados y mejor trabajados. 
En el realismo los decorativos y joyas están menos trabajados y con un diseño mas fácil y menos detallista.


3. Idem con 3 edificios (pon arquitectura romántica o arquitectura realista en google imágenes).


arquitectura romántica                                                
                                                                          arquitectura realista





























La diferencia entre la arquitectura romántica y realista:
En la arquitectura romántica se observan edificios con mas altos y con puertas y ventanas mas grandes y el arte con un estilo gótico y mas religioso.
En la arquitectura realista se ven edificios menos altos que los románticos, con unas ventanas y puertas más pequeñas. Las casas construidas pensadas para una familia y con un espacio mas pequeño, pero adaptado para una familia y para una vida mas fácil.

4. Idem con 3 títulos de películas (carátula o imagen de la peli). No valen americanadas.


                                                                                                                                                   

                                                                                               
                                                           pelis realistas
pelis romanticas                                                      

                                                           







                                                                               

En las películas románticas se habla mucho de temas amorosos, los personajes son mas individuales y solitarios.

En las películas realistas es lo contrario que las películas románticas, los personajes se preocupan de su trabajo, de la familía  y del dinero.


 


D) Ahora...contesta:
-¿Cuáles son los temas que se repiten en el Romanticismo según esas imágenes?
los amores imposibles, y la muerte.
- ¿Qué les preocupa a los Realistas?
les preocupa la familia, el amor, el trabajo, el dinero etcétera.  
- ¿Cuál de los dos movimientos te gusta más? ¿Por qué?
El realismo, porque la vida de los realistas es mas cómoda y en el romanticismo se piensa de otra manera, les gustan las ruinas, los cementerios etcétera.
- ¿Crees que te ayuda en algo este tipo de ejercicios para entender mejor el Romanticismo o iniciarte en el Realismo?
 sí, porque se aprende mucho comparando el realismo y el romanticismo.
E) Última pregunta (reconozco que es una "friconciada"):
- Escribe 3 oraciones con una proposición subordinada sustantiva romántica.
les gustan  los bosques (les gusta eso)
les gustaban las ruinas y los cementerios. (les gustaba eso)
una mujer quería ser bella y elegante . (ella Quería ser eso)
- Escribe 3 oraciones con una proposición subordinada sustantiva realista.
Quiere ganar mucho dinero(quiere  eso)
Quiere estar con mi familia (Quiere eso)
Le gusta trabajar (le gusta eso)





dimarts, 31 de gener del 2012

MY REALITY SHOW

- Tema: TALENTO FUTBOLÍSTICO.
- Tipo de audiencia a la que va dirigido: Va dirigido a menores de 18 años.
- proceso de selección de los participantes: se harán  pruebas en 10 comunidades autónomas y sólo entrarán al concurso los 2 mejores  de cada comunidad autónoma. Pueden participar niños desde los 10 hasta 15 años.
- presentador del reality (si es necesario):MESSI Y SU NOVIA ANTONELLA.
- duración de cada programa: 2 HORAS DIARIAS.
- emisión única, diaria, semanal...:EMISIÓN DIARIA.
- hora de emisión (según el público que deseéis):DE LUNES A VIERNES APARTIR DE LAS 18:00 H.
- cortes publicitarios (2 veces, 3 veces...de 10 minutos, de 15 minutos...): 2 VECES DE 10 MINUTOS.
- tipo de anuncios que se emitirán (según la franja horaria):  Anuncios sobre canales deportivos(CANAL+,GOLtv) y moda deportiva,viajes y vuelos. Porque a la audiencia le debe interesar  productos de deportes y viajes.
- lenguaje que se va a utilizar (manera de hablar del presentador/a, rótulos que aparezcan en la tele):EL PRESENTADOR VA HABLAR CON LENGUAJE ESTÁNDAR Y CON MUCHO HUMÓR PARA QUE LOS ESPECTADORES SE LO PASEN BIÉN.
- iluminación del plató, colores convenientes, planos de la camára, ángulo (desde arriba, desde abajo), movimientos de la cámara..:Luces claras para que se pueda ver bien todo el plató y dos focos orientados directamente al presentador y a el/la concursante. El plató será cerrado. Con primeros planos de los concursantes cuando entre por la puerta y las camaras dirigidas al público después de la entrada del concursante. 
- la música (para crear efectos), efectos especiales, silencios...: Musica POP con efectos especiales al comienzo del programa.
- tipo de valores que promoverá este tipo de espectáculo (positivos o negativos): positivos. Para que la gente se divierta viendo este espectaculo que no afecte a nadie. 



He pensado crear mi  propio  REALITY SHOW. El tema que va a tratar será  el talento futbolístico, es un concurso dirigido a menores de 18 años.
 Para seleccionar a los participantes he  pensado dos pruebas:
La primera  consiste en hacer toques con el balón utilizando los  dos pies sin que caiga el balón.
La segunda prueba los participantes deben hacer maniobras con el balón.
 Habrá pruebas en Catalunya, Baleares, Valéncia, castilla la mancha, madrid, castilla y león, galícia, Andalucia, Islas Canárias y Aragón.
 Sólo entrarán al realiy show los 3 mejores de cada comunidad autónoma, se trata de que los jovenes  concursantes saquen el talento que tienen dentro sobre el fútbol.

El objetivo que tienen los concursantes es sumar el máximo número de puntos posible de cada prueba. Los 20 concursantes entre las 10 comunidades que  consigan mas puntos entrarán al concurso y competirán entre ellos en un plató espacioso y expectacular en Madrid.
Los concursantes pasarán la  prueba (TPM) Toques Por Minuto, consiste en hacer el mallor número de toques con el balón y usando los dos pies en un minuto. Se usará un cronómetro. 
Cada dia habrá un premio para el que tenga el mallor número de puntos, para ello, se sumarán los puntos de cada prueba y el ganador se llevará 500€, el que tenga menos puntos deberá abandonar el programa y entrará un nuevo concursante al  siguiente dia.
 En caso de que los dos últimos concursantes queden empatados a puntos se decidirá quien abandona show pasando por una prueba(la prueba de los perdedores).Y si huebiera una situación de que los dos mejores queden empatados también pasarán por una prueba y el ganador se llevará 500€.

El programa dura 2 horas, de lunes a viernes a partir de las 18:00 h.Habrá 2 cortes publicitarios, la cadena emitirá anuncios sobre canales deportivos(gol tv, canal +) , de moda deportiva y viajes.
 El lenguaje que se va a utilizar es estándar y con mucho humor para que todos se lo pasen muy bien.  
El plató se va a iluminarcon luces claras para que se pueda ver bien todo el plató y dos focos orientados directamente al presentador y a el/la concursante. El plató será cerrado.Con primeros planos de los concursantes cuando entre por la puerta y las cámaras dirigidas al público después de la entrada del concursante.
Habrá  música POP con efectos especiales al comienzo del programa.

Este programa promoverá valores positivos para que la gente se divierta y no afecte a nadie.