dimarts, 13 de desembre del 2011

     
 TITULO=> "PARA CONVIVIR CONMIGO TIENES QUE SER RESPONSABLE"



                                             EXPLICACIÓN
Para ser responsable tienes que ser cuidadoso/a con el material , buena persona y ordenado/a, así conseguirás convivir con personas sin que te echen.
                                            META



                                                 PROGRAMA
-No cogerás nada “prestado” si no se  ha pedido previamente. Los hay que viven bajo la ley de “lo mío es mío y lo tuyo es mío también”.
-Nada de fiestas con gente mala o que se emborracha en casa.
-Si quieres organizar algo hazlo pero que sea con gente respetuosa. 
-Avisa previamente de las visitas nocturnas y no podrán durar más de 2 días.
-No se puede hacer ruido a partir de las 23.
-La cocina quedará recogida y limpia después de haberla usado.
-No puedes traer mas de 2 animales a casa y el animal no puede ser un gato, porque tengo alergia a los gatos.
-No se puede fumar en casa, si quieres fumar ve a fuera o al balcón.
-Al entrar en casa, no se puede dejar la puerta abierta, ja que puede entrar alguien peligroso.
-Después de haber utilizado la casa para celebrar alguna fiesta, debes dejar la casa limpia y recogida.


Programa:


-Sigue un orden enumerativo, en el que todos los elementos tienen la misma importancia.
                                        -un futuro: cogerás...
-un infinitivo: Al entrar.
-Const. impersonal con se:No se puede fumar .
-Un imperativo:Avisa .
    He utilizado el  código visual y escrito.Porque he utilizado fotografías y he cambiado el color de la letra.   

dimarts, 22 de novembre del 2011

texto argumentativo(¿Por qué los dibujos animados usan pijama para dormir si siempre van desnudos?)






Desde hace mucho tiempo he ententado averiguar porqué los dibujos animados van siempre desnudos y se ponen el pijama solo cuando van a dormir.
 Sinceramente, la malloria de los dibujos animados van desnudos, aúnque algunas personas no lo piensen. Empezamos a ver  dibujos animados  desde muy pequeños, luego coleccionamos y compramos posters de ellos, pero al paso del tiempo, cuando ya somos adolescentes dejamos de consumir ese tipo de entretenimiento, sin embargo, empezamos a pensar, y nos preguntamos porque los dibujos animados que veíamos tanto, iban siempre desnudos pero cuando se van a dormir se ponen el pijama.
Hos lo explicaré desde mi punto de vista  con este clarísimo ejemplo,  al principio de la série, el  protagonista "el gato  Garfield" se encuentra en su casa con su dueño y al lado de un perro que se llama Odie. A Garfield le encanta comer y dormir. Cuando está en casa o fuera siempre está desnudo, y justamente cuando  va a la cama se pone el pijama cuando antes estaba desnudo sin ningún tipo de ropa. Seguro que muchos de los espectadores de esta série no tengan ninguna impresión sobre ello.
Sino han visto esa série hos aconsejo que la veais, porque es muy entretenida y además veréis que lo que hos estoy contando es la verdad.
Tal véz,  muchos  de los  niños  hayan pensado que los creadores de garfield lo hayan dibujado sin ropa   porque así es  mas fácil, en realidad, cinco de cada diez niños piensan lo mismo.
Muchos niños entre tres y diez años ven la serie "Baby Looney toones", ya que esos dibujos animados van desnudos siempre y se ponen el pijama solo cuando van a dormir.Yo creo que los niños pequeños, piensan que como los dibujos animados van siempre desnudos deben ir ellos también desnudos y solo para ir a dormir se pondrian el pijama, aúnque muchos de vosotros no lo hayáis pensado.
Llegamos a la conclusión de que los dibujos animados, aúnque vayan desnudos, como la malloria tienen más de un color y algunos de un color distinto que los otros, los niños no se dán cuenta de ello y se piensan que tienen ropa.
Aúnque ahora lo he aviriguado, yo también pensaba lo mismo cuando éra muy pequeño. Grácias a mis increíbles pensamientos averiguo muchas cosas que antes no sabia!
En fin, muchos compañeros de mi instituto también me dicen que piensan lo mismo que yo , aúnque crea que primero han visto mi blog y les haya convencido . 


Análisis del texto:
*Introducción
*Exposición 
*Argumentación } Mayoría
*Conclusión - Tesis

*Tesis:El autor defiende que los dibujos animados no llevan ropa, pero se ponen el pijama para ir a dormir. Porque parece que llevan ropa como su piel tiene diferentes colores que nosotros.
Este texto es racional porque apela a la razón del receptor ( los dibujos animados, aúnque vayan desnudos, como la malloria tienen más de un color y algunos de un color distinto que los otros, los niños no se dán cuenta de ello y se piensan que tienen ropa.).
*Argumentos: A. de la mayoria (muchos de los niños, cinco de cada diez niños piensan lo mismo, como la malloria tienen más de un color)
A.
*Conectores: Conectores  (En conclusión, sin embargo.)
*Implicación del emisor: ''Desde mi punto de vista...''
*Apelación al receptor:(muchos de vosotros no lo hayáis pensado)

dilluns, 14 de novembre del 2011

TEXTO EXPOSITIVO(IES F.B.Moll.)

                                                   
                           


Se habrán preguntado muchas veces ¿Cómo funciona el instituto Ies.F.B.Moll?
Pues es un simple  instituto de educación secundaria, dónde  chicos y chicas aprenden desde los 12 años; que empiezan primero de eso, hasta los 18 años que acaban  2º de  bachillerato.
El instituto es muy grande, tiene un patio muy amplio con  muchos árboles.
Al fondo del patio hay una pista donde los chicos suelen jugar a futbol en tiempo de patio y también se utiliza para hacer clase de educación física.
A lado de la pista hay un  polideportivo que no se utiliza a causa de las obras que se están terminando en estos momentos, mientras no se arregle el polideportivo se seguirán dando clases de educación física en las pistas que hay en el patio.
El instituto está compuesto por dos edificios, en el edificio de la derecha normalmente se dan  clases de eso y en el edificio de la izquierda  se dan normalmente clases de formación profesional, PQPI, auxiliar de enfermería etc.

En el edificio de la derecha se encuentra la biblioteca del instituto, que los alumnos la utilizan para hacer deberes en tiempo de patio o se están expulsados por algún profesor, también se puede pedir  prestados los libros  de literatura.
Alado de la biblioteca  está la sala de profesores, en el primer y segundo piso se encuentran las clases desde 1º de eso hasta 2º de bachiller.

A la entrada del instituto se encuentra la portería que controla la entrada y la salida de los alumnos .También se controla a los alumnos que llegan tarde por las mañanas, para evitar o disminuir que los alumnos lleguen con retraso a las clases de primera hora, cuando los  alumnos entran en el instituto los encargados de la portería apuntan quien llega tarde y si algún alumno tiene más de seis retrasos se queda el miércoles de una a dos en la biblioteca como castigo.
Si  algún profesor falta  y   los alumnos  les toca a  ese profesor y es a penúltima hora no podrán salir del centro sin la autorización de los padres.

En la clase de lengua castellana de cuarto del eso se enseña mucho "sintaxis”, la profesora debe explicar mucho ya que es un poco difícil para algunos alumnos.


La mayoría de los alumnos que están matriculados en este instituto son de  distintos países y tienen diferentes culturas, religiones, por ello deben se, para evitar el  racismo.
Los alumnos  deben seguir  unas normas básicas de este instituto; los alumnos no pueden utilizar aparatos electrónicos en el centro, no se permite  fumar, no se puede salir al patio en tiempo de clase, ya que  tampoco se  puede ir al baño, ni jugar en tiempo de clase.

Las normas del centro más generales son: el respeto a los profesores y a los compañeros que incluye en no insultar, pegar, molestar a  ninguna persona del centre.
Un alumno con un mal comportamiento puede recibir una sanciones como por ejemplo: cambio de grupo, expulsión de hasta 5 días a 1 mes    i el cambio de instituto.
Estas normas son tan justas como las normas de otros centros.



En conclusión que  todos los alumnos y profesores se encuentren cómodos en el centro, los alumnos tienen unos derechos y unos deberes en este instituto, deben aprender las normas básicas y "cumplirlas".Tienen que aprender mucho.
En fin,  los alumnos de hoy en día deben recibir una buena educación hoy, para ser mejores personas mañana.



  Introducción va desde ''pues es un simple instituto '' hasta ''...infremeria etc.''           
   Desarrollo se extiende desde 'En el edificio...'' hasta ''...de otros centros'' 
   Conclusión la he puesto desde ''En conclusión...'' hasta ''...mañana.''     
problema-solución= Se habrán preguntado muchas veces ¿Cómo funciona el instituto Ies.F.B.Moll?
Pues es un simple  instituto de educación secundaria, dónde  chicos y chicas aprenden desde los 12 años; que empiezan primero de eso, hasta los 18 años que acaban  2º de  bachillerato.

Tecnicismos= formación profesional,PQPI,sintaxis.
Comparación= Estas normas son tan justas como las normas de otros centros.
Ejemplo= por ejemplo: cambio de grupo, expulsión de hasta 5 días a 1 mes    i el cambio de instituto.
Pregunta-respuesta=
Definición= es un simple  instituto de educación secundaria, dónde  chicos y chicas aprenden desde los 12 años; que empiezan primero de eso, hasta los 18 años que acaban  2º de  bachillerato.
Conectores enumerativos= Por un lado..., por otro lado..., además..., tampóco...

dimarts, 27 de setembre del 2011

la historia (DIAS DE INVIERNO)

Estaba en el colegio de primaria estudiando, eran las nueve y punto de la mañana, yo tenía once años.
Era el dia 1 de noviembre de 2006, la profesora de catalán  se puso a dar clase y de repente empezaron a caer copos  de nieve,
A las doce, cuando era el tiempo de patio, salimos  pero ya no estaba nevando, aunque hacía frío y viento .Cuando tocó el timbre volvimos a la clase, eran las doce y media, de repente se puso a nevar intensamente y el director nos dijo que teníamos que salir al patio a desfrutar de la nieve, salimos todos los alumnos a jugar con la nieve. (dentro de 5 años yo ya estaría en el instituto y que no me divertiría tanto ,pero sé que voy a estudiar bién).


Yo y mis compañeros estábamos haciendo muñecos de nieve, era un día espectacular, por que se suspendieron las clases a partir de las doce. A las dos nos fuimos a casa, ya no nevaba tanto, cuando llegue a casa me puse a ver la tele, no podía salir al parque por que hacía mucho frío y viento.Mi padre me dijo que nunca cruces el semáforo en rojo ,porque puede venir algún coche deprisa y si no te vé te puede matar .- yo le contesté que siempre cruzo sólo cuando está en verde.

Al día siguiente que era martes 2 de noviembre se habían suspendido las clases, por la espectacular nevada, la nieve me llegaba hasta las rodillas y los coches cuando frenaban  resbalaban .Fui al parque con mis amigos a jugar con la nieve, había un chico que me caía muy mal que se llamaba Juan, siempre me insultaba a mí y a mis amigos y a veces nos pegaba. Nos fuimos yo y mis amigos a jugar a otro parque porque Juan estaba ahí con sus amigos que también eran malos.

EL miércoles no estaba nevando  pero quedaba esa nieve encima de los coches, era un dia espectacular ,toda la gente estaba en los parques.
 Estábamos haciendo bolas de nieve y lanzarlas los unos a los otros, al regresar a casa, un amigo había cruzado la carretera sin mirar al semáforo, un coche que iba a cien por hora, intentó frenar pero la carretera resbalaba mucho  y el chico se  chocó muy fuerte  contra  el coche. Rápidamente fui a pedir auxilio a un señor.
-yo: ¿puede ayudarme señor?
- el señor: claro, ¿qué es lo que quieres?
-yo: ¿puede llamar a una ambulancia? , por favor.
-el señor: vale.
La ambulancia tardó más de un cuarto de hora en llegar, lo llevaron al hospital, el chico sufría una rotura de la mano derecha y se había hecho mucho daño .Tardó más de una semana en salir del hospital.
Cuando salió del hospital  evolucionaba muy bien y seguía haciendo las mismas cosas que suele hacer.
Recordé el dia que me dijo mi padre que nunca cruces el semáforo en rojo.

Analizar historia

 1:Protagonista:yo.  Antagonista: Juan.
2:Marcadores temporales:aúnque,al día siguiente,de repente...
3:Verbos de acción: , salír.jugar.
4:La introducción la empieza (Estaba en el colegio de primaria...”hasta”... hacía mucho frío y viento”).
5:(el nudo va desde "Al dia siguiente que era martes..." hasta"... también eran malos.)
 6:( el desenlace sigue desde " EL miércoles no estaba nevando ..."hasta"... las mismas cosas que suele hacer).

7:Diálogo estilo directo:-yo: ¿puede ayudarme senyor?
- el señor:claro , ¿ que es lo que quieres?
-yo:¿puede llamar a una ambuláncia? ,por favor.
-el señor:vale.
8:diálogo estilo indirecto: Mi padre me dijo que nunca cruces el semáforo en rojo ,porque puede venir algún coche deprisa y si no te vé te puede matar .- yo le contesté que siempre cruzo sólo cuando está en verde.

dicripción: EL miércoles no estaba nevando  pero quedaba esa nieve encima de los coches, era un dia espectacular ,toda la gente estaba en los parques.


9:Verbos dicendi: me dijo, le contesté.
10:Retrospección::recordé que un dia mi padre me dijo que nunca cruces sin mirar al semáforo.
11:Anticipación(dentro de 5 años yo ya estaría en el instituto y que no me divertiría tanto ,pero sé que voy a estudiar bién).
12:Tiempo interno:esta estória transcurre en tres dias.
13:tiempo externo: el dia 1 de noviembre de 2006
14:Espacio:sucede en un colégio,en el parque y en la calle.
15:Acción: la más importante es cuando "se chocó mi amigo contra un coche".


dimarts, 20 de setembre del 2011

Mi descripción




  Como veis físicamente soy alto, yo de pequeño no era tan alto como ahora. De pequeño  era  más o ménos bajíto y no era tan flaco como ahora.   ,yo  nací en Marruecos  y mi madre sabe hacer la comida típica de mi país  a mí me encanta la comida árabe ,  mi plato favorito es el "coscous",pero también me gusta la comida típica de España como la tortilla ect... .

Así que como iba diciendo, soy alto Mido 1'78 y suelo pesar unos 57 quilos. Mi pelo es negro y mi piel morena . Mis ojos son marrones  y . , . Además tengo un poco de granitos en la cara .estos granos  hace  más de un mes que los tengo.
      
El resto de mi cuerpo:  tengo los brazos largos y las piernas , porque juego mucho al fútbol y al básquet . Aunque también juego al tenis y corro en la playa ,hace un més iba al gimnasio pero ahora ya no voy porque no tengo tiempo . Creo que lo importante es estar sano.

 . En cuanto a lo psicológico, diré que soy una persona muy tímido. Cuando quiero algo lucho por ello. Yo no soy de esa clase de personas que se ponen piercings y tatuajes .
 Yo soy de esas personas que les gusta el deporte  y estudiar , pero también me gusta jugar a la play e ir con amigos/as a la playa ,al cine y a pasear .Hace una semana fui a la playa de arenal con mis amigos.

Soy una persona que no se mete en conflictos ,cuando alguien se mete conmigo insultando yo no le hago caso pero si me empiezan a molestar o a pegar yo empiezo a actuar ,primero por las buenas , hablando con el que se mete conmigo  y si no me hace caso yo empiezo a actuar  por las malas.
Soy divertido y gracioso porque hago reír  a mis amigos , aunque en el instituto soy timido
y serio .Yo creo que soy buena persona por que no me meto con nadie y siempre    ayudo a algún compañero si no entiende algún ejercicio y deberes , pero tambien me ayudan a mi si no entiendo alguna cosa.

Y esta es mi descripción espero que os guste...