dimarts, 27 de setembre del 2011

la historia (DIAS DE INVIERNO)

Estaba en el colegio de primaria estudiando, eran las nueve y punto de la mañana, yo tenía once años.
Era el dia 1 de noviembre de 2006, la profesora de catalán  se puso a dar clase y de repente empezaron a caer copos  de nieve,
A las doce, cuando era el tiempo de patio, salimos  pero ya no estaba nevando, aunque hacía frío y viento .Cuando tocó el timbre volvimos a la clase, eran las doce y media, de repente se puso a nevar intensamente y el director nos dijo que teníamos que salir al patio a desfrutar de la nieve, salimos todos los alumnos a jugar con la nieve. (dentro de 5 años yo ya estaría en el instituto y que no me divertiría tanto ,pero sé que voy a estudiar bién).


Yo y mis compañeros estábamos haciendo muñecos de nieve, era un día espectacular, por que se suspendieron las clases a partir de las doce. A las dos nos fuimos a casa, ya no nevaba tanto, cuando llegue a casa me puse a ver la tele, no podía salir al parque por que hacía mucho frío y viento.Mi padre me dijo que nunca cruces el semáforo en rojo ,porque puede venir algún coche deprisa y si no te vé te puede matar .- yo le contesté que siempre cruzo sólo cuando está en verde.

Al día siguiente que era martes 2 de noviembre se habían suspendido las clases, por la espectacular nevada, la nieve me llegaba hasta las rodillas y los coches cuando frenaban  resbalaban .Fui al parque con mis amigos a jugar con la nieve, había un chico que me caía muy mal que se llamaba Juan, siempre me insultaba a mí y a mis amigos y a veces nos pegaba. Nos fuimos yo y mis amigos a jugar a otro parque porque Juan estaba ahí con sus amigos que también eran malos.

EL miércoles no estaba nevando  pero quedaba esa nieve encima de los coches, era un dia espectacular ,toda la gente estaba en los parques.
 Estábamos haciendo bolas de nieve y lanzarlas los unos a los otros, al regresar a casa, un amigo había cruzado la carretera sin mirar al semáforo, un coche que iba a cien por hora, intentó frenar pero la carretera resbalaba mucho  y el chico se  chocó muy fuerte  contra  el coche. Rápidamente fui a pedir auxilio a un señor.
-yo: ¿puede ayudarme señor?
- el señor: claro, ¿qué es lo que quieres?
-yo: ¿puede llamar a una ambulancia? , por favor.
-el señor: vale.
La ambulancia tardó más de un cuarto de hora en llegar, lo llevaron al hospital, el chico sufría una rotura de la mano derecha y se había hecho mucho daño .Tardó más de una semana en salir del hospital.
Cuando salió del hospital  evolucionaba muy bien y seguía haciendo las mismas cosas que suele hacer.
Recordé el dia que me dijo mi padre que nunca cruces el semáforo en rojo.

Analizar historia

 1:Protagonista:yo.  Antagonista: Juan.
2:Marcadores temporales:aúnque,al día siguiente,de repente...
3:Verbos de acción: , salír.jugar.
4:La introducción la empieza (Estaba en el colegio de primaria...”hasta”... hacía mucho frío y viento”).
5:(el nudo va desde "Al dia siguiente que era martes..." hasta"... también eran malos.)
 6:( el desenlace sigue desde " EL miércoles no estaba nevando ..."hasta"... las mismas cosas que suele hacer).

7:Diálogo estilo directo:-yo: ¿puede ayudarme senyor?
- el señor:claro , ¿ que es lo que quieres?
-yo:¿puede llamar a una ambuláncia? ,por favor.
-el señor:vale.
8:diálogo estilo indirecto: Mi padre me dijo que nunca cruces el semáforo en rojo ,porque puede venir algún coche deprisa y si no te vé te puede matar .- yo le contesté que siempre cruzo sólo cuando está en verde.

dicripción: EL miércoles no estaba nevando  pero quedaba esa nieve encima de los coches, era un dia espectacular ,toda la gente estaba en los parques.


9:Verbos dicendi: me dijo, le contesté.
10:Retrospección::recordé que un dia mi padre me dijo que nunca cruces sin mirar al semáforo.
11:Anticipación(dentro de 5 años yo ya estaría en el instituto y que no me divertiría tanto ,pero sé que voy a estudiar bién).
12:Tiempo interno:esta estória transcurre en tres dias.
13:tiempo externo: el dia 1 de noviembre de 2006
14:Espacio:sucede en un colégio,en el parque y en la calle.
15:Acción: la más importante es cuando "se chocó mi amigo contra un coche".


1 comentari:

  1. Hola, Hakim!!
    Bueno, el blog está bastante bien. Tienes que corregir las siguientes palabras que las has escrito mal. Te las pongo bien por orden de aparición y tú las buscas y las corriges:
    - En la descripción: Yo nací Marruecos, típica, país, también, España, mes, básquet, también, corro, mes, e ir con, fui, alguien, porque, tímido, porque, si no entiende, también, si no entiendo,descripción.

    Tu descripción está muy bien conseguida. Has contado muchas cosas interesantes.

    En cuanto a la historia, te pongo primero las faltas y también algunas cosas del análisi que no están bien:
    - historia, días, colegio, primaria, empezaron, salimos, estaba, aunque, disfrutar, salimos, Pensé, haciendo, día, porque, suspendieron, fuimos, porque
    - Día, resbalaban, Fui, haciendo, iba, cien, resbalaba, fui, señor, ambulancia, más, bien, seguía.

    - La historia desde el 1 de diciembre, quítala. Sólo tenías que contar 1 acción y ya tienes la nieve y la ambulancia...¡anula la montaña!
    - El antagonista está mal. El antagonista de la historia es el enemigo...¿Te parece que los enemigos son tus amigos, el director y los profesores??? Corrígelo y pon quién o qué es el enemigo de tu historia.

    - La anticipación también está mal. La anticipación es algo ya futuro pero que pasa realmente,no puede ser un pensamiento (tú has puesto "pensé que"). Ponlo en futuro exacto (En Secundaria ya no me divertiría tanto). Pon tus palabras, no vale copiar el ejemplo que te acabo de poner.

    - El tiempo interno es el tiempo que transcurre para la acción, como ahora has quitado lo de la montaña ya no puede ser un mes. Cámbialo.
    - El tiempo externo tienes que especificarlo, por ejemplo: 03 de septiembre de 2003.

    Bueno, cuando corrijas todo esto tendrás un 7!!! Ánimo.

    Mar

    ResponElimina